La Audiencia Nacional envía a prisión a los etarras Aguirresarobe y Goricelaia
Los jueces de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y Pablo Ruz han enviado a prisión a los presuntos miembros de ETA Eneko Aguirresarobe y Cristina Goricelaia, entregados ayer por Francia para que sean juzgados por las causas que tienen pendientes en España.
Cospedal aclara que el PP "no ha cambiado" su política antiterrorista
La secretaria general del PP y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, respeta la dimisión de los tres dirigentes 'populares' vascos Carmen Rubio, Maribel Melgosa y Pedro Altuna, al tiempo que reitera su rechazo al "desafío" del PNV. Cospedal ha insistido en que los 'populares' no han cambiado "un ápice" su política antiterrorista.
Aznar dice que el "grandísimo error" de negociar con ETA fue que impidió su derrota
El ex presidente del Gobierno José María Aznar destacó ayer que el "grandísimo error" de la negociación entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y ETA fue que "produjo la desarticulización de aquello que podría haber llevado a la derrota definitiva del terrorismo".
Las empresarias de Orio acusadas de pagar a ETA salen de la cárcel tras abonar su fianza
Las empresarias de Orio (Guipúzcoa) María Isabel y Blanca Rosa Bruño Azpiroz, que permanecían en prisión desde el pasado 12 de junio por un delito de colaboración con organización terrorista al haber realizado, presuntamente, pagos voluntarios a ETA, salieron ayer, pasadas las 18.00 horas, de la cárcel de Madrid 1 (Alcalá-Meco) después de que su abogado abonara en la Audiencia Nacional la fianza de 20.000 euros que les impuso el juez Baltasar Garzón, informaron a Europa Press fuentes penitenciarias.
Garzón impone una fianza de 20.000 euros a dos empresarias de Orio
El juez Garzón ha acordado imponer una fianza de 20.000 euros a María Isabel y Blanca Rosa Bruño Azpiroz, en prisión desde el pasado 12 de junio por un delito de colaboración con organización terrorista al haber realizado, presuntamente, pagos voluntarios a ETA.
En libertad el empresario Jesús Guibert Azkue tras ser detenido en Azpeitia por orden de Garzón
El empresario Jesús Guibert Azkue, detenido la mañana de ayer en Azpeitia por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación al pago del denominado impuesto revolucionario, quedó en libertad por la tarde tras prestar declaración ante la Guardia Civil.
Otro detenido en la investigación del 'impuesto revolucionario' de ETA
El empresario detenido hoy por orden del juez Garzón en relación al pago del denominado impuesto revolucionario, es Jesús Guibert Azkue, de 81 años de edad, que hace 25 años fue secuestrado por los Comandos Autónomos Anticapitalistas.
Queda en libertad el consejero delegado de Sidenor
El consejero delegado Sidenor, José Antonio Jainaga Gómez, detenido esta mañana por el presunto pago del denominado impuesto revolucionario a ETA, quedó esta tarde en libertad tras prestar declaración ante la Guardia Civil.
La Ley de consulta vasca saldrá adelante gracias a los votos de EHAK
El proyecto de Ley de Consulta saldrá hoy adelante en el Parlamento vasco con el respaldo de EHAK, que afirma que "será España quien impida" consultar a los vascos.
Ibarreche defenderá el viernes la consulta durante 15 ó 30 minutos
El lehendakari, Juan José Ibarretxe, iniciará el próximo viernes el pleno en el que se votará en el Parlamento vasco la Consulta Popular con una intervención, que se prolongará durante 15 ó 30 minutos, y en la que defenderá esta iniciativa en nombre del Gobierno vasco.