El Papa crea la Fundación para la Sanidad Católica
El Papa ha creado la Fundación para la Sanidad Católica, que velará por la buena gestión y fidelidad al carisma de los más de 100.000 centros médicos católicos en todo el mundo, la mayoría en África y América Latina. Es frecuente que las religiosas, religiosos y misioneros, en lugar de fundar obras propias, se dediquen a sostener precarias redes públicas, sobre todo en el ámbito rural, sumando fuerzas con las autoridades y la sociedad civil.
LAS MISAS DEL PAPA EN LATÍN
Fidel Garcia Martinez. Catedrñatico Lengua Literatura. Doctor Filología Románica.El documento pontificio del Papa Francisco para redefinir las modalidades del misal preconciliar (misa en latín) ha provocado revuelo en algunos sectores, tanto en los considerados tradicionales como en los que han hecho de su capa un sayo a la hora de innovar con ocurrencias fuera de toda norma, que hacen del acto más sagrado de la liturgia católica - la Santa Misa - un popurrí de ocurrencias.
Las razones de la visita del Papa a Iraq
José Luis Orella. La vista del Papa Francisco a Iraq, haciendo posible el sueño inconcluso de San Juan Pablo II ha levantado esperanzas en una comunidad en trance de desaparición y ha colocado a la cabeza de la Iglesia Católica al lado de los que sufren, a pesar de las amenazas de los yihadistas radicales para evitar el viaje. El viaje era necesario por dos grandes motivos, el uno para visualizar que el cristianismo, el Papa de la Iglesia Católica, desde San Juan Pablo II es visto allí donde las comunidades cristianas son minoritarias como su líder moral, se han católicos o pertenecientes a cristiandades separadas.
EL PAPA FRANCISCO EN IRAK: país nunca visitado por ningún Papa
Fidel Garcia Martinez. El papa Francisco visita Irak en un momento crucial para la supervivencia de las minorías cristianas. Invitado por el presidente del gobierno irakí y por una representación de la Iglesia Católica Caldea cuyo máximo representante es el Cardenal, colaborador del Papa Francisco Louis Raphal I Sako. Según el Dr. RaadSalam Naaman un cristiano católico caldeo de origen irakí y con nacionalidad española, Doctor en Filología Árabe, Estudios Árabes Islámicos y Ciencias Religiosas, este viaje tiene gran importancia para conocer la realidad oculta de las iglesias cristianas sometidas a toda clase de persecuciones desde el éxodo hasta la marginación y el martirio.
EL BELÉN DEL PAPA FRANCISCO: UN ADMIRABLE SIGNO
Fidel García Martínez. Con este título el papa Francisco hace un año (1 de diciembre) publicaba una carta apostólica en la que con sencillez, profundidad y amenidad, alertaba sobre la marginación en la sociedad postmoderna caracterizada por la ausencia y olvido de los grandes relatos que han configurada la sociedad mundial durante siglos, como el relato teológico-histórico la Navidad Cristiana. En aquella ocasión el papa Francisco ha hecho una apuesta seria y rigurosa por lo que llama el admirable signo del Belén.
EL PAPA PIDE A SÁNCHEZ REZAR POR ÉL
Fidel García Martínez. La Presencia de Pedro Sánchez en el Vaticano, para entrevistarse con el Papa Francisco, a petición del propio Sánchez, resulta llamativa, aunque no rara, porque el Papa no tiene ningún reparo, en recibir a todo jefe de estado y/o presidente de gobierno que lo solicite, sean los que sean los motivos, por los que los políticos quieren entrevistarse con el Papa, que además de Pastor Universal de la Iglesia Católica, es jefe del estado más pequeño del mundo, la Santa Sede. Entre los políticos que visitan al Papa, los hay de todos los gustos: católicos fieles y devotos, indiferentes, ateos, agnósticos, o de otras religiones y credos.
El Papa advierte de claras tendencias neomalthusianas
Fidel García Martínez. Ante un Vaticano cerrado y clausurado. Con la gran Basílica de San Pedro más sola que nunca; celebrando los grandes misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección vía satélite, pero con solo el mínimo número de personas que no llegan a una treintena de personas elegidas, el Papa Francisco, sin negar la dureza de la pandemia, ve una oportunidad para la esperanza y coraje con sus actos sacramentales y su palabra encendida y profética.
LOS DOS PAPAS: ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD PONTIFICIA
Fidel García Martínez. La película de Fernando Meirelles, aunque afirma que se basa en hechos reales, están hábilmente manipulados con una marcada intención enfrentar a los dos actuales Papa, Francisco y el emérito Benedicto XVI, con clara tendencia de ensalzar al primero a costa del segundo. Como estrategia cinematográfica da mucho resultado a Netflix que va a obtener jugosos dividendos. El film " los dos papas" pretende ser un documental. El guion de la película se debe a Anthony McCarten, autor de guiones célebres como el de Bohemian Rapsody.
Los Papas y el cambio climático
Hace algunos años que apareció la encíclica del Papa LAUDATO si, mi Signore, (Seas alabado mi Señor) fue recibida con notable aceptación por los medios especializados. Hoy casi olvidada por prejuicios ideológicos y políticos contra la Iglesia Católica cuya doctrina sobre el Cambio Climático, tal como ha sido expuesta por los grandes papa Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI es muy importante y de plena actualidad.
EL PAPA FRANCISCO: SEIS AÑOS DESPUÉS EN LA BASILIA DEL SAGRADO CORAZÓN
Fidel García Martínez. Licenciado en Ciencias Eclesiásticas. Con motivo de cumplirse los 6 años de la elección del papa se están escribiendo en algunos diarios visiones sesgadas. Panfletos que en el fondo y en la forma son un ataque no el Papa Francisco sino a la Iglesia Católica; se pueden resumir en dos expresiones llamativas y desconcertantes, para sus autores el Papa Francisco estaría en un momento muy delicado, en este sexto año, el más complicado de su pontificado porque las reformas que pretende el Papa Francisco estarían embarrancadas y, sobre todo, porque la popularidad del Papa Francisco habría experimentado una caída inédita.