¿Era el Papa Francisco más partidario de Cristina Fernández que de M. Macri?
Miguel Massanet Bosch. Si es que nos dejáramos llevar por la imagen del rostro adusto, diríamos que enfurruñado y nada amistoso, con el que el Papa Francisco recibió al nuevo presidente de Argentina, don Mauricio Macri, en la vista que el mandatario argentino rindió al presidente del estado Vaticano; nos llevaría a pensar que, entre ambos, más que cordialidad reinaba una profunda animadversión; más que cortesía diplomática, en el encuentro entre ambos, existía la frialdad gélida de un desencuentro que parece que ya viene de hace tiempo.
Francisco y Kiril en La Habana
Juan García. Muchas esperanzas ecuménicas suscitó Kiril Gundjaev, metropolitano entonces de Smolensk y Kaliningrado, cuando fue elegido en 2009 para ser el 16º patriarca de la ortodoxia rusa desde 1589. Se había encargado de las relaciones exteriores, y adquirió una amplia experiencia internacional –también abundantes contactos con la Iglesia católica‑ durante más de cuatro décadas.
Francesco y Francesca: Rebrota el Humo de Satanás del que habló Pablo VI
Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. En los pasados días, tras haberse Decretado el Silencio o " Segretto Vaticano " con respecto al escándalo, no sólo de la filtración de unos documentos que ya se había acordado sacar a la luz a través de dos libros, sino también de que el Vaticano y por extensión la Santa Sede contasen con una empleada desde los últimos 3, ya con Benedicto XVI, llamada Francesca Immacolatta Chaouqui.
La Agente de Francesco: Francesca
Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Francesca Inmacolata Chaouqui es la muejr invoucrada en las filtraciones sobre el Vaticano, que también está siendo investigada junto al sacerdote Vallejo. ¿Quién es Francesca, persona de confianza del Vaticano y que aparece en estas fotos en internet? Amigos cercanos a mi, y que viven en Valencia y en otras ciudades, que siguen la actualidad en gran parte desde este Diario, me comentaban sorprendidos, pues saben de nuestra preocupación, tanto de la Dirección del Diario YA como de la mía por la actual situación de la Iglesia en los últimos años, como digo me comentaban que por qué no habíamos escrito aún ningún artículo sólido y fundado en información veraz, respecto a la situación en el Vaticano en los últimos días.
50 años de Diplomacia Pontificia
Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Delegado en Levante. Entre estas dos imágenes de arriba han pasado ahora 50 años. La novedad que supuso ver a Pablo VI por televisión y oírlo por radio pronunciando su Discurso ante la Asamblea General de Organización de Naciones Unidas en el año 1965 radicó en que un Papa, sucesor de los Apóstoles de Cristo y Embajador o Enviado Especial del Reino de Dios en la Tierra, y digo Especial pues no sólo él sino todos tenemos la obligación y responsabilidad de Anunciar y ser Voceros o Vigías " del Reino de Dios Padre y de su Cristo ", ahora aquí en la Tierra y hasta la Vuelta " con poder y gran gloria " del Señor Jesús.
El primer Papa que habla en el Congreso de EEUU consigue revolucionar a los senadores y congresistas
La Lupa del YA. A pesar de haber recibido instrucciones de permanecer sentados y en silencio, los congresistas de EEUU interrumpieron con grandes ovaciones varias de las intervenciones del Papa Francisco. A veces de la bancada demócrata, otras de la republicana, y varias ovaciones con todos puestos en pie. El Papa habló del respeto a la vida en todo momento, en clara alusión al aborto, así como contra la pena de muerte. También insistió en el valor de la familia, interpretada como la familia tradicoinal. El mensaje está enviado para quién quiera interpretarlo.
Arabia Saudí censura este número de National Geographic dedicado al Papa
La Lupa del YA. Este número de mes de agosto del National Geographic en árabe no llegó a distribuirse en Arabia Saudí. Las autoridades de este país censuraron la portada dedicada al Papa Francisco y la Iglesia Católica. Los ejemplares no llegaron a los quioscos "por razones culturales".
Un texto clave del pontificado
Valentín Abelenda Carrillo. El discurso del Papa Francisco con motivo del II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares ha ofrecido una profética lectura de este momento histórico desde la sabiduría del Evangelio, en continuidad con todo el patrimonio de la Doctrina Social de la Iglesia. Francisco ha sostenido la necesidad de un cambio real
Comentario a la Encíclica “Laudato si” del Papa Francisco
Ángel Gutiérrez Sanz. Catedrático de Filosofía. El Papa Francisco a través de la encíclica ecológica “Laudato si” se dirige a todos los hombres de buena voluntad sin distinción de raza, ideología o de religión, para concienciarnos a todos de la necesidad de cuidar la casa común. En ella se pone bien de manifiesto el deplorable deterioro ambiental a que hemos llegado, en aras de un progreso y desarrollo técnico mal entendido.
IX Encuentro Internacional de la Escuela de Pensamiento de Silos
Ricardo Fraguas Poole. El Abad de Silos, Padre Lorenzo Maté, expresó durante la apertura del IX Encuentro Internacional de la Escuela aconfesional de Pensamiento dedicada a la reflexión sobre el renacimiento del humanismo y sus valores fundamentales, que “el Papa Francisco quiere una Iglesia sencilla”.