En Alemania desciende el número de católicos, pero se convierten 2.500 protestantes... y el islám aumenta
Enric Barrull Casals. Los últimos datos publicados por la Conferencia Episcopal Alemana recogen que, por nuevo año consecutivo, desciende el número de católicos. Más de 160.000 personas abandonaron la Iglesia católica. No obstante, los católicos en Alemania alcanzan todavía una cifra considerable: más de 23 millones. Y otro dato esperanzador: más de 2.500 protestantes se han convertido al catolicismo. De todos estos católicos, solo el 10,2% de fieles asisten a la misa dominical.
El daño de Sor Lucía Caram, y de los que la imitan y amparan, a la Iglesia
Daniel Ponce Alegre. Teólogo. Con este artículo sólo deseamos desde el Diario YA que el lector escuche las palabras de nuestras queridas hermanas en Cristo Jesús, hijas espirituales de Santo Domingo " Dominicas ", y que no se identifican con la actitud y el comportamiento vergonzoso de la citada monja de su congregación, aunque la quieren y respetan comohermana.
Tras el cese del Gran Maestro de la Orden de Malta ( I )
Daniel Ponce Alegre. Teólogo. El cese del hasta hace unos días Gran Maestro de la Orden de Malta, Sir Matthew Festing, ha supuesto por parte del Papa un duro golpe no sólo a la muy querida y respetada persona del noble caballero y aristócrata británico de 67 años, máximo responsable de la Soberana y Militar Orden de Jerusalén, de Rodas y de Malta ( cuyo cargo máximo es religioso, de Jefe de Estado y vitalicio ) sino también a la propia Institución y, al mismo tiempo, a la santidad de la Iglesia de Cristo.
El Cardenal y el Imán de Bangui, premiados por su cooperación
El cardenal de Bangui, Dieudonné Nzapalainga, y el imán de la mezquita central de la capital centroafricana, Kobine Layama, mantendrán un encuentro con los medios de comunicación el próximo jueves, 2 de febrero, con motivo de la concesión del Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2016, que otorga cada año esta revista comboniana. El cardenal y el imán han sido galardonados por su trabajo de diálogo y promoción de la paz en el país, inmerso en una situación de grave inestabilidad desde marzo de 2013.
Armenia es sus monjes, monasterios e iglesias cristianas
Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. El cristianismo, ha supuesto el papel más importante en la Historia del pueblo armenio a lo largo de 1700 años, desde el mismo momento en que a principios del S. IV ( 301 d. C. ) Armenia se convirtió, y todo el pueblo armenio, oficialmente al cristianismo, antes que el propio Imperio Romano con Constantino a la cabeza. Tres siglos antes, los Apóstoles Tadeo y Bartolomé ( este último evangelizó a la hermana Georgia junto con el Apóstol Andrés ) evangelizaron todo el Cáucaso y la actual Armenia en particular. Hoy en día, más del 90% de los armenios son miembros de la Iglesia Apostólica Armenia, una rama de la Iglesia Cristiana Ortodoxa.
EL SEPULCRO VACÍO
Fidel García Martínez. Catedrático Lengua y Literatura. Licenciado en Ciencias Eclesiásticas. Con relativa frecuencia, y siempre que la Iglesia Católica celebra y conmemora la fiesta de todos los Santos, y ruega y suplica por los fieles difuntos, algunos medios de comunicación se hacen eco de presuntas investigaciones sobre el sepulcro vacío y los restos mortales de Jesús de Nazaret, con la única finalidad de atacar la verdad de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo que constituye la esencia y el núcleo del mensaje (Kerigma) cristiano.
Las últimas palabras de Paul Valery
Tomás Salas. Paul Valery (1871-1945) es el representante de un intelectualismo riguroso, elegante y refinado, que quizá hunda sus raíces en el racionalismo cartesiano y que, en él, tiene su culmen. Signo de una Europa de la Razón y la Belleza que, luego, parece convertirse en un espejismo con las dos grandes guerras.
El cura gaucho y el niño cristero
Fidel García Martínez, Catedrático de Lengua y Literatura, Doctor Filología Románica. El Domingo el Papa Francisco elevaba al honor de los altares a seis nuevos fieles católicos, que se han distinguido por sus virtudes heroicas: dos franceses (Sor Isabel de la Trinidad, hija de Santa Teresa de Jesús y una de las grandes místicas del siglo XX) un español (el obispo Manuel González García) dos italianos (Ludovico Pavoni …) un argentino y un mexicano, los santos son todos iguales y todo diferentes. Todos iguales porque hicieron del amor al Dios Trino y uno y al prójimo su razón de ser y de vivir y todos practicaron esta suma virtud de la caridad en circunstancias muy diferentes y de una forma muy personal, porque non hay santos clónicos.
El Niño Cristero ya es Santo
Jesús Martínez Madrid. Desde ayer la Iglesia católica cuenta con siete nuevos santos, entre los que se encuentran el conocido como niño Cristero, que fue asesinado en 1928, en Méjico, durante la persecución religiosa, y el obispo español Manuel González, nacido en un pueblo de Sevilla a finales del siglo XIX, que también conoció en España tiempos oscuros de odio y de persecución a la fe.
Piden ante la Embajada china la liberación de Monseñor Shao
La Asociación Enraizados se ha manifestado ante la sección consular de la Embajada de China en Madrid para pedir la liberación de Monseñor Shao Zhumin, obispo coadjutor de la diócesis de Wenzhou y que pertenece a la iglesia clandestina (la que no es reconocida por el régimen comunista). Monseñor Shao Zhumin debía ser el sucesor de Monseñor Zhu Weifang a la cabeza de la diócesis. Éste falleció a finales de agosto de cáncer a los 90 años. Tras el fallecimiento de Zhu Weifang, Shao Zhumin desapareció junto a su secretaria y dos sacerdotes.