Principal

Diario YA


 

La Ciudad Accesible y Fundación del Toro de Lidia vuelven un año más a unir tradición e inclusión en la tauromaquia con una actividad que está abierta a cualquier persona con discapacidad que quiera asistir

Nueva edición de ‘Tauro Accesible’ con una pionera actividad donde el rejoneo y los caballos son protagonistas por primera vez

La Ciudad Accesible junto a La Fundación del Toro de Lidia, anuncian una nueva actividad en el programa ya tradicional ‘Tauro Accesible’ dentro del cartel taurino de la Feria del Corpus que se llevará a cabo el próximo domingo 11 de junio en la Plaza de Toros de Granada. En esta ocasión, el enfoque estará centrado en el mundo del caballo y el rejoneo, de manera pionera e inédita ya que nunca antes estos habían sido protagonistas en una actividad de estas características.

VALENTIN FUSTER Y MARIO VARGAS LLOSA NUEVOS EMBAJADORES HONORARIOS DEL PATRIMONIO MUNDIAL DE ESPAÑA

ADIPROPE, Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España entrego el pasado viernes, día 29, en el campus Almagro de la Universidad Camilo Jose Cela, las placas acreditativas como nuevos Embajadores Honorarios del Patrimonio Mundial de España,  al acreditado científico Valentín Fuster y al Premio Nobel, Cervantes y Príncipe de Asturias Mario Vargas Llosa, en el transcurso de un sencillo y entrañable acto que demuestra la implicación y la preocupación de tan relevantes y destacadas personalidades de la ciencia y la cultura, en la conservación y promoción de nuestro importante Patrimonio Mundial.

Una gira mundial única de los famosos grupos musicales rusos Coro Turetsky y Soprano

“Canciones de la Victoria” es un evento con el que queremos dar a conocer la cultura de Rusia. Se interpretan las canciones más famosas y populares que rememoran la Gran Guerra Patria. Es la memoria viva de varias generaciones, es un proyecto único que une a todo el mundo en una auténtica sinfonía de sentimientos. No hay nada de frivolidad ni concesiones a las modas, son canciones compuestas y cantadas por el pueblo y los soldados soviéticos durante la Gran Guerra Patria (1941-1945) que, de generación en generación, han pasado a formar parte de la música popular de Rusia y otros países del mundo euroasiático.

Reunión del Consejo de la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España

En el acto intervinieron: Giovanna de Calderón, Presidenta de la Asociación Mujeres para el Dialogo y la Educación; Elsa González, presidenta de la FAPE 2010-2018; Amalio de Marichalar, conde de Ripalda, defensor de Numancia; Santiago Velo de Antelo, Presidente de la Academia de la Diplomacia del Reino de España; y Juan Vera, directivo de ADIPROPE.

Plácido Domingo, Embajador Honorario del Patrimonio Mundial de España

Este jueves, día 10, a las12:00 h. en el Salón Felipe V, en el Teatro Real de Madrid tendrá lugar el acto de nombramiento de Plácido Domingo de Embajador Honorario del Patrimonio Mundial de España. ADIPROPE.
El Presidente de la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España, ADIPROPE. Ignacio Buqueras y Bach, le hará entrega de la placa Acreditativa y un ejemplar del libro EL PATRIMONIO MUNDIAL CULTURAL, NATURAL E INMATERIAL DE ESPAÑA.

nombramiento de tres Embajadores Honorarios del Patrimonio Mundial de España

Raphael, el padre Angel y la Academia de la Diplomacia premiados por su labor a favor del Patrimonio mundial de España

Después de unas palabras de presentación del Presidente Buqueras: el P. Ángel, Presidente de Mensajeros de la Paz; Rafael Marcos, Raphael; y Santiago Velo de Antelo, Presidente de la Academia de la Diplomacia del Reino de España. El acto finalizo con una conferencia sobre nuestro idioma, el español, y nuestro Patrimonio por parte de Borja Cardelus Muñoz-Seca, presidente de la Fundación Civilización Hispánica.

Libros imprecindibles de la editorial SND

La editorial SND está publicando libros de mucho valor político e histórico, ya sea reeditando versiones perdidas o publicando nuevos argumentos en primeras ediciones.  Al frente un buen editor: Alvaro Romero. Estos son algunos de los libros más recientes que recomendamos:

Lecturas estivales: “Tetralogía anti-NOM”, de José Antonio Bielsa Arbiol

Tras varios años de estudio comprometido y actividad difusora en los más diversos medios, José Antonio Bielsa Arbiol pone punto final a su investigación en torno al Nuevo Orden Mundial. El autor considera dicha realidad-entelequia asunto ya agotado al tiempo que irreversible. El fruto más destacado de este trabajo es su tetralogía contra el NOM, integrada por Cómo sobrevivir al Nuevo Orden Mundial: Un manual de trinchera (2019), Satanocracia: La destrucción del Viejo Orden Cristiano (2020), Agenda 2030: Las trampas de la Nueva Normalidad (2021) y el novísimo Avatar 2045: Atrapados en la granja tecnotrónica (2021).

Un espectáculo imprescindibe: Vuelve a España la gira del ballet imperial ruso

Tras el éxito de volver a traer a España el Ballet de Igor Moiseyev y la gira del Ballet Imperial Ruso, hace un año nos sorprendió la pandemia que todavía sufrimos. El mundo del arte y del espectáculo ha sido uno de los sectores más afectados, y todos hemos tenido que apartarnos del contacto directo con el público, los teatros y las giras. Pero si no lo consiguieron guerras, catástrofes y crisis, tampoco un virus va a conseguir que el Arte, la Danza y la Música desaparezcan de nuestras vidas.

GAUDÍ EN SU ANIVERSARIO

Ignacio Buqueras y Bach. Desde el sábado, 29 de mayo, el templo de la Sagrada Familia, en Barcelona, del genial arquitecto reusense Antonio Gaudí -1852/1926- ha abierto sus puertas después de 7 meses cerrado por la pandemia. Su aforo, por medidas sanitarias, es del 70 %. En principio, solo abrirá por las mañanas los fines de semana. 2.555 personas el sábado de su apertura pudieron admirar: la fachada del Nacimiento, los tres pórticos representando el nacimiento, infancia y adolescencia de Cristo, y dedicadas a las virtudes fe, esperanza y caridad; con dos columnas con escenas de la vida de José y Maria; todo ello con un estilo artístico imposible de clasificar: un estilo gaudiniano, nuevo y único. Gran parte de la obra de Gaudí fue declarada por la UNESCO, en 1984, Patrimonio Mundial, en su primera declaración en relación con España. En 1985 añadió cinco obras más.